top of page

BIM

CENTRO CULTURAL AÑELO​

Se parte de la reinterpretación de la ciudad, tras el análisis del tejido urbano predominante, las maneras de crecimiento y la estructura urbana, se toma la decisión de replicar las estrategias a menor escala. El siguiente paso es el estudio programático, se analizan los espacios sugeridos y sus dimensiones y se ponen en relación con la parcela. El objetivo es encontrar una manera efectiva y bella de depositar los elementos, sin perder la esencia de la comunidad y el entorno natural. Se decide fragmentar el programa en varios bloques individuales para permitir que las zonas ajardinadas formen parte del conjunto.
Los micro-edificios se realizan a una escala más cercana a la ciudad y por tanto más afable con ella, no entra en conflicto ya que su intención es integrarse con el entorno.

CASA OS
​

Durante el Máster BIM Manager se desarrollan diversos proyectos con formato real colaborativo. Es el caso del proyecto de vivienda Os, del estudio de arquitectura Nolaster. Durante el ejercicio de dicho proyecto se desarrolló todo el modelo arquitectónico que incluía el modelado paramétrico de familias externas.
Una de las familias más representativas del proyecto fueron las de fachada, correspondientes a una contraventana metálica y con capacidad para visualizarse tanto abiertas como cerradas.


 

STR-MEP
​

Un aspecto fundamental de los proyectos en BIM es la capacidad de coordinación de diversas disciplinas en un mismo modelo. En las imágenes se muestran diversas instalaciones y su respectiva coordinación con la disciplina de arquitectura.
Dichas imágenes pertenecen al proyecto Granjilla, desarrollado por 24Studio, y se han ido realizando
durante el Máster BIM Manager.
A su vez se desarrolló también la estructura e instalaciones de un proyecto de centro comercial.

  • LinkedIn - Círculo Negro
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo

© 2018 por Andrea González Arquitectos. Creado con Wix.com

bottom of page